"La poesía no es de nadie, pero es para todos": una de las afirmaciones del músico y poeta Sebastián Mondéjar, y ha habido muchas más que deberían ser reseñadas aquí. Se ha convertido en abogado de los árboles para proteger lo que estamos destruyendo, ha cantado la copla a la empatía necesaria que hemos de cultivar en el día a día con nuestros semejantes para llegar al corro de cualquier China que conforma el corro al que pertenecemos como género humano; ha desnudado su alma con los poemas y ha trazado un camino en el aire hecho de las notas musicales que han dado banda sonora al ritmo de las palabras.
Con personas como Sebastián es fácil que los alumnos salgan de nuestra biblioteca así: emocionados y agradecidos.
Aquí dejamos algunas imágenes y vídeos:
Fue una charla muy interesante, se pudo reflexionar y aprender qué es la poesía, y sobre todo, su arte. También fue entretenido cuándo tocó su instrumento, era uno que yo desconocía por completo.
ResponderEliminarEsta charla ha sido una de las más entretenidas e interesantes a las que he asistido; lo que más me llamó la atención es que con una bombona de butano se pueda hacer un instrumento tan bonito y práctico a la vez.
ResponderEliminarAfrica 1-AX
A mí me ha parecido muy interesante. La poesía no cansa ,
ResponderEliminary por eso no fue aburrida. Los instrumentos estaban muy
bonitos.Para mí un diez.
ALFONSO BELANDO CARRILLO 1AX
A mí me pareció aparte de original, por el instrumento hecho por bombonas de butano, divertida, porque no sé porqué, pero viéndolo tocar la armónica y la guitarra a la vez me pareció que si podía hacer eso tenía mucha habilidad, y precioso, por sus poemas.
ResponderEliminarHecho por David Rabasco Zapata 1AX
Esta charla estaba llena de sentimientos y emociones. Me han encantado los poemas.
ResponderEliminarLa charla me ha parecido muy interesante, Sebastián me ha demostrado que tocar la guitarra es más fácil de lo que creía.
ResponderEliminarAparte, su poesía me pareció bastante bonita y nostálgica.
José Antonio Verdú Pérez 1AX.
Me gustó mucho y era gracioso.
ResponderEliminarAdrián Piñera Lozoya.
A mi me ha gustado la charla, porque nos ha explicado desde su punto de vista como escribía poesía, de manera improvisada. Su instrumento morado era muy divertido
ResponderEliminarA mi me gustó mucho, me pareció muy interesante. Lo que más me gustó fue cuando leyó sus poemas mientras tocaba música.
ResponderEliminarIrene Gómez Martínez 1°AX
Antonio Arjona Fernández 1AX
ResponderEliminarLa charla me pareció muy interesante, me gustó mucho cuando nos leyó sus mejores poemas acompañados de instrumentos
ResponderEliminarLaura Carlot Bolaños
1°AX
Me ha gustado muchisimo la charla. La acompañación del poema junto a los intrumentos me han gustado mucho y a quedado muy bien.
ResponderEliminarLucía Balsalobre Carrasco, 1°AX
Me pareció muy interesante lo que nos contó sobre su vida,
ResponderEliminarNazar 1-AX
Me gustó porque aprendí más sobre la poesía
ResponderEliminarAdriana Sánchez 1°AX
Me pareció interesante la charla y me gustó mucho como tocaba la guitarra. La poesía fue magnífica.
ResponderEliminarLucía Huesca Galián 1AX.
La charla me gusto a pesar de que no me gusta. Me a enseñado q se puede tener mas de una profesion.
ResponderEliminarÁlvaro Belando Ávila 1°. AX
Me ha encantado la charla, pues a mí me encanta la literatura, y los poemas me parecen una manera de expresarse mediante versos y rimas. Y sobre todo el mezclar la música con la poesía es maravilloso, pues la mezcla de la literatura con sonidos preciosos como los que causa la música es realmente impresionante. También me parece impresionante ver como puedes tocar dos instrumentos a la vez, en este caso la guitarra y la armónica, y mientras recitar un poema precioso que tú mismo has escrito. De verdad me parece algo alucinante. Me gustaría leer sus libros. Saludos.
ResponderEliminarSancho del Buey Martinez 1ºAX.📜📖
El viernes 1de marzo de 2019 hemos tenido la amable visita del músico y poeta Sebastián Mondejar.
ResponderEliminarSebastián en su visita nos dijo porque se hizo poeta y músico, además de contarnos tres poemas suyos: El primero lo escribió cuando tenía dieciocho años, el segundo que hizo con cuarenta y tres años, que iba de los árboles, y el tercero lo contó mientras tocaba la armónica y la guitarra.
El segundo poema además de hablar de los árboles, lo hizo con un instrumento que le regalo su amigo, “El buta-Hang”, que como su nombre dice estaba hecho con una bombona de butano.
Para despedirnos Sebastián ha contestado a una preguntas como “¿has inspirado a alguien a ser poeta” y él contestó “sí”
Fernando Hernandez 1ºBX
El poeta y músico de jazz conocido como Sebastian Mondejar ha asistido
ResponderEliminarhoy a darnos una charla a nuestro instituto, Mariano Baquero.
Me ha encantado su charla, sus poemas, como los acompañaba con
instrumentos y sobre todo, ese instrumento que le fabricó su amigo y que
suena tan bien.
Sus poemas me han transmitido empatía, alegría… Sobretodo el de “el
jardín errante” o “un camino en el aire”. Estoy segura de que este poeta y
músico, es excelente en lo que hace.
María R. Botías - 1ºBX